¿Estas ahorrando para tu retiro? - Mafer Bizarro - Agente de Seguros

¿Estás ahorrando para tu retiro?

¡Ey! Si eres de la generación de los 90 ‘s que les encanta la moda vintage y estas alucinado por el regreso de RBD a los escenarios… lamento decirte que ya es momento de comenzar a ahorrar para tu retiro.

Es muy común que muchos de nosotros decimos “el sueldo con el que vivo me alcanza a duras penas para terminar el mes, así que ni pensar en ahorrar en una cantidad grande para algo que pasará en muchos años”

Pero te has preguntado, ¿cuánto dinero tendrías acumulado si hubieras empezado a ahorrar desde tu primer día de trabajo?

Te pongo un ejemplo el caso de Pablo para que te des una idea: Pablo comenzó a trabajar a los 25 años ganando $20 000 al mes. Ahora Pablo tiene 45 años y su sueldo es de $60 000 al mes.

Esto quiere decir que en estos 20 años de trabajo el ha generado un ingreso promedio de $40 000 al mes. Por lo que estamos hablando de que en todos estos años laborales han pasado por sus manos ¡más de 9 millones de pesos!

¿Y qué tal si Pablo hubieses sido tú? Pregúntate lo siguiente: De toda esa cantidad de dinero, ¿cuánto tendrías ahorrado ahora mismo?

Si no tienes esa respuesta, tengo un consejos para ti: Es momento de que te pongas en acción, ¡Ahorra para tu retiro!

 

¿Qué es un plan personal de retiro?

Un plan personal de retiro (PPR por sus siglas) es una forma de invertir a largo plazo. El objetivo de este plan es ahorrar dinero según el esquema que hayas escogido para vivir una vida digna y plena cuando llegue la vejez y no puedas/quieras continuar laborando.

 

¿Cómo funciona un plan personal de retiro?

No existe un modelo general para explicarte el mecanismo de los planes de retiro, pues la estrategia dependerá del asesor financiero (cof cof, no es por nada pero yo tengo excelentes estrategias avaladas por muchos de mis clientes)

Lo primero que debes analizar es, ¿con cuánto dinero quieres retirarte? ya que de esto dependerá el plan personal y la cantidad que deberás ahorrar mes con mes.

Por ejemplo, si comienzas a ahorrar a tus 40 años tendrás una gran desventaja de quien ha empezado a ahorrar desde los 25 años. Evidentemente, la diferencia entre las cantidades de dinero será abismal.

Así que ya lo sabes, ¡El momento de ahorrar es ahora! pregúntate: ¿Cuántos años te faltan para retirarte? y actualmente, ¿cuánto estás ahorrando para tu retiro?

Si quieres saber cómo obtener un buen plan de retiro, llegaste al lugar indicado ¡mandame un mensaje! #DeSeguro puedo ayudarte.

 

Mafer Bizarro – Agente de Seguros

@deseguromafer

 

Déjame un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *