Aprende todo sobre los deducibles y coaseguros

Los seguros son necesarios para vivir una vida tranquila, sin embargo, muchas veces no conocemos los términos básicos al momento de contratar uno, por lo que el proceso puede ser un poco engorroso.

El conocimiento es poder, y si quieres saber cómo contratar el seguro de gastos médicos mayores ideal para ti, una de las cosas más importantes que debes hacer es saber elegir tu deducible y tu coaseguro.

—Espera, ¿mi… qué?

Sí, tal vez aún no estés muy familiarizado con estos términos, ¡pero no te preocupes!, aquí te voy a explicar como puedes elegir tu deducible y coaseguro ideal para tu seguro de gastos médicos mayores.

Pero primero, comencemos por lo básico.

¿Qué es el deducible en un seguro de gastos médicos mayores?

El deducible en este tipo de seguros es el monto que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos. Es decir, es una cantidad específica que el asegurado debe cubrir por su cuenta antes de que la aseguradora comience a pagar por los gastos cubiertos por el seguro.

Te voy a dar un ejemplo para que entiendas más este concepto.

Isabel va al doctor y resulta que tiene una enfermedad grave, por lo que la hospitalizan. En total, todo su tratamiento médico costó $50,000 pesos.

Si tu seguro de gastos médicos mayores tiene un deducible de $10,000 pesos, entonces Isabel deberá pagar los primeros $10,000 pesos del tratamiento de su propio bolsillo, y la aseguradora cubrirá los $40,000 pesos restantes.

Es importante tener en cuenta que el monto del deducible puede variar según el plan de seguro contratado y las condiciones específicas del mismo. En la mayoría de los casos, los seguros con deducibles más altos tienen primas más bajas, mientras que los seguros con deducibles más bajos suelen tener primas más altas.

¿Qué es el coaseguro en un seguro de gastos médicos mayores?

El coaseguro es el porcentaje del costo de los servicios médicos que el asegurado debe cubrir después de que se ha aplicado el deducible. El coaseguro es una forma de compartir el costo de los gastos médicos entre el asegurado y la aseguradora.

Regresemos al ejemplo de Isabel: Su tratamiento médico tuvo una cuenta total de $50 000. El seguro de gastos médicos mayores que ella contrató tiene un deducible de 10% y un coaseguro del 20%, entonces Isabel debe pagar los primeros $10,000 pesos del tratamiento para completar el deducible. Después de eso, la aseguradora de Isabel se encargará de cubrir el 80% de los $40,000 pesos restantes, lo que equivale a $32,000 pesos. Y por su parte, Isabel tendrá que pagar el 20% restante del costo, lo que equivale a $8,000 pesos.

Ahora que ya sabes el significado de deducible y coaseguro, quisiera compartirte el significado del tope de coaseguro, ya que va de la mano para entender tu límite financiero.

El tope de coaseguro es el monto máximo que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo en concepto de coaseguro.

¿Cómo elegir el deducible y coaseguro ideal para tu seguro de gastos médicos mayores?

Esta es una pregunta que me hacen la mayoría de mis clientes que requieren un seguro de gastos médicos mayores; y la respuesta es la siguiente: elegir el deducible y el coaseguro adecuado solo depende de ti.

¡Así es! ya que como te comenté anteriormente, estos dos términos son una cantidad que tú como asegurado vas a poner en el total de los gastos médicos generados por tu percance o accidente.

Así que mi recomendación es que tengas muy claro cuál es tu estado financiero y tu capacidad de pago para afrontar los primeros gastos en una enfermedad o en un accidente.

De esta manera, yo te puedo ayudar a definir tu deducible y tu coaseguro ideal.

¿Necesitas un seguro de gastos médicos mayores? ¡Contáctame! Soy Mafer Bizarro, agente de seguros y #DeSeguro puedo ayudarte.

 

Mafer Bizarro – Agente de Seguros

 

 

 

Déjame un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *