Ahorro para la educación
Seguro Educativo - De Seguro Mafer - Mafer Bizarro | Agente de seguros
La mejor inversión de tu vida
Ahorro para La educación de tus hijos

Invertir en la educación de nuestros hijos: La mejor herencia que podemos dejarles.

Al convertirnos en papás, nuestra energía y atención se vuelca al querer formar seres humanos de bien y sobre todo que tengan acceso a mejores oportunidades a las que quizá nosotros tuvimos.

Invertir en la educación de los hijos es una de las mejores decisiones que como padres podemos tomar, ya que no solo proporciona conocimientos académicos, sino que también forma la base para el crecimiento personal, el desarrollo de habilidades y el éxito en la vida.

Un seguro que te ayude a anticiparte al momento en que tus hijos entren a la universidad, no sólo te ayudará a aminorar la carga financiera sino te dará la tranquilidad de que tus hijos podrán tener acceso a ella aun si tu llegaras a faltar.

Con un plan de ahorro estructurado, se eliminan las preocupaciones constantes sobre cómo financiar la educación superior de los hijos y evitarás la acumulación de deudas en el futuro.

Déjalo en mis manos

Construye un fondo para garantizar la educación de tus hijos.

En esta cita, trabajaremos en crear un esquema de ahorro para tus hijos que garantice su educación.

Preguntas Frecuentes

Seguramente tendrás muchas dudas para poder empezar con tu seguro del plan de ahorro para tus hijos, por eso te dejo algunas de las preguntas más frecuentes de los clientes.

¿Qué pasa con el ahorro si mi hijo no quiere estudiar la universidad?

Dependiendo del tipo de plan que elijas, pero hay planes que no necesariamente debes de usar para la educación. Con ese ahorro puedes pagar un viaje, un coche o lo que tú necesites, incluso puedes dejar el dinero guardado más tiempo para otra meta financiera.

¿Qué pasa si fallezco mientras estoy pagando el plan?
La mayoría de los seguros educativos, tienen una suma asegurada, es decir una cantidad de dinero que se paga al fallecimiento del contratante. Pero además tienes la opción de garantizar que el dinero se utilice para pagar su educación.
¿Qué pasa cuando no lo puedes seguir pagando?

Hay formas de hacer ajustes en tu plan. Lo importante es que no pierdas el foco de la razón por la que lo estás haciendo. Si te llegaras a enfrentar a alguna situación complicada que te impidiera seguir haciendo tus aportaciones, lo más importante es que juntos evaluemos todas las alternativas para que suceda lo mejor.

¿Puedo ajustar el monto de ahorro?

Sí, puedes incrementar o disminuir tus aportaciones, aunque debes de considerar que siempre hay montos mínimos. Cualquier ajuste que quieras hacer, siempre te asesoraré para que analices los pros y contras y así puedas tomar la mejor decisión.

¿Si tengo dinero extra, puedo meterlo al plan?

¡Claro! De hecho es lo más recomendable, las aportaciones adicionales son una gran forma de incrementar tu ahorro a un ritmo más controlado.

¿Se puede hacer un plan en conjunto?

Si, hay planes que pueden hacerse en mancomunado. Cada caso es distinto, por lo que es indispensable analizarlo para darte las mejores recomendaciones.

Conoce un poco más

Artículos sobre tu plan de ahorro para la educación

La mejor inversión de tu vida
Solicita más información

Estoy aquí para ayudarte a sanar tu vida financiera y crear un plan de seguro para ti y tu familia.

Preguntas Frecuentes

Seguramente tendrás muchas dudas para poder empezar con tu seguro del plan de ahorro para tus hijos, por eso te dejo algunas de las preguntas más frecuentes de los clientes.

¿Cómo funcionan los seguros de educación?

El seguro educativo, busca constituir una garantía para los estudios superiores de los hijos, aún cuando el padre, la madre o el tutor falten por fallecimiento o resulten impedidos de aportar los recursos económicos, a causa de invalidez por un accidente o enfermedad.

¿Cómo ahorrar para la educación de mis hijos?
Te entregamos 6 consejos claves para ahorrar para la educaciónde los hijos antes de que sea tarde.
  1. Abrir un fideicomiso. …
  2. Asesorarse en finanzas. …
  3. Tomar resguardos sobre los años de estudio. …
  4. Fomentar la educación financiera. …
  5. Comenzar temprano. …
  6. Dividir los ahorros en categorías equivalentes.
¿Como debe ser el ahorro de un estudiante?
7 tips para ahorrar dinero siendo estudiante
  1. Organiza tus gastos para evitar recargos.
  2. Aléjate de las ofertas.
  3. Frutas y verduras de temporada.
  4. Gasta menos en alcohol y cigarros.
  5. Compra online.
  6. Usa apps para registrar tus gastos.
Cesta de compras