5 beneficios de tener un plan personal de retiro

Tener un Plan Personal de Retiro es una gran idea para todas aquellas personas que desean vivir una vida plena, feliz y tranquila al llegar el momento de su jubilación.

Hace algunos años (cuando nuestros papás o nuestros abuelos laboraban) las personas trabajaban toda su vida, y cuando era el momento de retirarse, solo tramitaban su pensión o jubilación sin ningún problema.

Lamentablemente, nos tocó vivir en la época de los terrenos carísimos, la inflación y los AFORES (Administración de Fondos para el Retiro), ya que desde 1997, nuestro retiro pasa a manos del gobierno, nuestro patrón y de la aportación de nuestro sueldo mes con mes.

Si eres un trabajador afiliado al IMSS o ISSSTE debes contar con un AFORE; sin embargo, es un error pensar que este elemento cubrirá por completo todos los gastos que necesitas para vivir cuando ya no puedas continuar laborando. Ya que para obtener una pensión digna necesitamos que nuestra tasa de reemplazo sea al menos del 70% y 80% del último sueldo.

Y pues bueno, como el SAT y el gobierno sabe que lograr este objetivo está muy cañón, nos sugieren adquirir un Plan Personal de Retiro con ciertos beneficios por parte del SAT. ¿Quieres saber cuales son? Te explico, pero primero vamos a entender:

 

 

¿Qué es un Plan Personal de Retiro?

Un plan personal de retiro es una forma de ahorro diseñada exclusivamente para ayudar a las personas a acumular fondos, asegurando así su estabilidad financiera durante la jubilación.

Este plan personal de retiro puede verse como una cuenta de inversión a largo plazo en la que se depositarán fondos de manera periódica durante el tiempo de vida laboral activa de una persona.

Los fondos de los planes de retiro se invierten entre diferentes instrumentos financieros. Puede ser en acciones, bonos, fondos mutuos, bienes raíces u otros activos. Esto tiene el objetivo de obtener rendimientos y por consecuencia, mejorar y crecer el capital año con año.

Ahora sí, vamos al punto.

 

¿Cuáles son las ventajas de contar con un plan personal de retiro?

Aquí te enlistó las 5 razones principales para tener un plan personal de retiro:

  1. Tu ahorro es deducible de impuestos: ¡sí! Así como lo escuchas. Puedes hacer la deducción de hasta 10% de tus ingresos anuales o en todo caso, 5 UMAS (Unidades de Medida y Actualización) anuales.
  2. ¡Más dinerito para tu bolsillo!: ¿sabías que este gasto es independiente a todas las deducciones personas que ya tienes? ¡Claro! ¿Y esto en que se traduce? Pues en una mayor devolución
  3. ¡Tu ahorro puede estar exento de impuestos al llegar a tu retiro! Así es, sin ninguna trampa ni letras chiquitas.
  4. Recuperas los impuestos cada año: Esto quiere decir que podrías tener una devolución en tu declaración de hasta el 30% de tu ahorro año con año.
  5. Esta es la más importante: crearás el ahorro necesario para disfrutar de la maravillosa etapa del retiro sin trabajar.

 

De acuerdo a lo anterior, ¿qué esperas? ¡Ahorra para tu retiro!  

Mándame un mensaje, #DeSeguro yo puedo ayudarte.

 

Mafer Bizarro – Agente de Seguros

@deseguromafer

Déjame un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *